#YoSoyGeógrafo #DíaDeLaTierra

/ abril 22, 2017/ Difusión/ 0 comentarios

Hoy, desde la Delegación Territorial de la Comunitat Valenciana del Colegio de Geógrafos de España, conmemoramos el Día de la Tierra con las iniciativas en formato hashtag #YoSoyGeógrafo #DíaDeLaTierra en las redes sociales.

Presencia en las redes

Como geógrafos que somos, es importante recordar que los problemas de superpoblación, contaminación, la biodiversidad y otras cuestiones son claves para el correcto desarrollo de los seres humanos en nuestro planeta. Por ello, nos sumamos a esta iniciativa, que busca aunar esfuerzos a través de todo el globo para concienciar a la población sobre aquellos hábitos o problemas que debemos solventar para poder hacer del mundo un lugar más habitable para todos.

Queremos, además, aprovechar desde la delegación para enarbolar la bandera del #Geógrafo y de la #Geógrafa, actor/actriz cada vez más fundamental en muchos de los procesos que ayudan a o complementan las iniciativas que persiguen todos estos objetivos. Con ello, #YoSoyGeógrafo busca destacar nuestro papel en la sociedad. Y qué mejor forma de hacerlo que con la #InfoGeoGrafía que publicamos hace tan sólo unos meses, y que refleja tan bien nuestra labor del día a día.

Nuestra #InfoGeoGrafía

#YoSoyGeógrafo #DíaDeLaTierra

La iniciativa de crear esta infografía no sólo cubre la celebración de actos que promueven el medio ambiente. También busca concienciar sobre la importancia de un perfil profesional que tiene una visibilidad mucho inferior pero que, de algún modo, es vital en el desarrollo de las sociedades contemporáneas. La prevención de riesgos ambientales, la planificación y ordenación territorial, o la cartografía digital son tan sólo algunos de los aspectos que los geógrafos trabajamos día tras día.

Esperamos, pues, que os unáis a nosotros en la celebración de algo que sucede a escala global, pero que de alguna forma tiene su origen en acciones a escala local. Todos podemos mejorar este planeta nuestro en el que habitamos, si de algún modo nuestros actos pueden conducir a la sostenibilidad ambiental, la conciliación de las necesidades y presiones sobre los recursos naturales, y otros aspectos esenciales en nuestro día a día.

Compartir esta entrada

Déjanos un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.